Procedimientos Técnicos Internos del OAN-SPM
viernes, 22 de agosto de 2025
jueves, 31 de julio de 2025
PTI-OAN:0046 Procedimiento de limpieza de los espejos del Telescopio COLIBRI del OAN-SPM
Autores:
Ilse Plauchu Frayn, Erica Lugo Ibarra & David Rojas Méndez
RESUMEN: Este documento detalla el procedimiento de limpieza de los espejos del telescopio COLIBRI, ubicado en el Observatorio Astronómico Nacional de San Pedro Mártir (OAN-SPM), utilizando gas CO₂ líquido. El procedimiento establece las condiciones ambientales y de seguridad, así como los pasos necesarios para la correcta limpieza de los espejos primario, secundario y terciario. Su aplicación cuidadosa asegura la integridad de la óptica y de los sistemas mecánicos, minimiza la necesidad de realuminizado y fortalece las prácticas de calidad y seguridad en el OAN-SPM.
viernes, 4 de julio de 2025
PTI-OAN:0045 Macros del sistema de control remoto del telescopio de 84cm del OAN-SPM
Autores:
Enrique Colorado
RESUMEN: Este documento técnico describe el uso de macros dentro del sistema de control remoto
del telescopio de 84 cm del Observatorio Astronómico Nacional en San Pedro Mártir
(OAN-SPM). Los macros son secuencias de instrucciones automatizadas que permiten al
usuario operar el sistema de manera más eficiente, especialmente durante sesiones de
observación remota. Se presentan tanto la estructura como los comandos disponibles
para los archivos de macros, su modo de ejecución (local y remoto), y un ejemplo práctico
con instrucciones típicas. La finalidad principal es facilitar observaciones científicas
repetitivas, reducir errores humanos y mejorar la productividad durante las noches de
observación.
viernes, 9 de mayo de 2025
PTI-OAN:0044 Atlas de la lámpara de comparación del espectrógrafo Boller & Chivens del OAN-SPM
Autores:
Ilse Plauchu Frayn & Michael G. Richer
RESUMEN: Se presenta una actualización del atlas de la lámpara de comparación (CuHeNeAr) del espectrógrafo Boller & Chivens del Observatorio Astronómico Nacional San Pedro Mártir (OAN-SPM). Los datos fueron obtenidos el 6 de enero de 2025 durante la noche de ingeniería en el Telescopio de 2.1 m, dedicada a evaluar el instrumento. Se adquirieron imágenes tipo arco de la lámpara a distintos ángulos de la rejilla de difracción, cubriendo un rango espectral de 3800 a 10,600 Å. El análisis comparativo con el atlas previo, elaborado en 2005 cuando la lámpara actual reemplazó a la de HeAr, muestra que el número de líneas de emisión se ha conservado. Sin embargo, se ha observado una disminución generalizada en la intensidad de muchas de ellas, especialmente fuera del rango entre 7500 a 8500 Å. Esta reducción parece estar relacionada con una menor potencia de operación, lo que afecta la eficiencia de excitación de líneas de alta energía, como las del Neón, más que con una pérdida de gas. Aunque la lámpara aún puede emplearse la calibración espectral, es necesario realizar más pruebas antes de considerar su reemplazo.
lunes, 14 de abril de 2025
PTI-OAN:0043 Procedimiento para la remoción de la capa protectora de la película de aluminio y aluminizado de los espejos del telescopio de 50 cm de la Universidad de Zacatecas
Autores:
Eduardo López Ángeles, Juan Manuel Nuñez Alfonso, José Luis Saucedo Cardeña
RESUMEN: En este trabajo se presenta el procedimiento usado para remover la capa protectora de la película de aluminio y aluminizado de los espejos primario y secundario del telescopio de 50cm del Observatorio Astronómico José Árbol y Bonilla, propiedad de la Universidad de Zacatecas. Esta fue la primera vez que se realizó la renovación de la capa de aluminio desde la construcción del observatorio en Zacatecas en 1978. El proceso de aluminizado fue realizado en las instalaciones del Observatorio Astronómico Nacional en San Pedro Mártir.
miércoles, 19 de marzo de 2025
PTI-OAN:0042 Estudio de las flexiones del espectrógrafo Boller & Chivens del OAN-SPM
Autores:
Ilse Plauchu Frayn
RESUMEN: Se presenta un estudio sobre las flexiones del espectrógrafo Boller & Chivens del Observatorio Astronómico Nacional San Pedro Mártir (OAN-SPM). Los datos fueron obtenidos la noche del 23 de enero de 2025 en el Telescopio de 2.1 m, en una sesión dedicada a evaluar el instrumento. Para analizar las flexiones del espectrógrafo, se obtuvieron imágenes de la lámpara de comparación en distintos ángulos horarios y declinaciones, aplicando una metodología previamente utilizada en un estudio similar. Se encontró que el desplazamiento de las líneas espectrales sigue un comportamiento lineal con la declinación y un comportamiento cuadrático y simétrico con el ángulo horario. Se confirma la importancia de obtener una imagen tipo arco de la lámpara de comparación antes o después de cada espectro de ciencia para minimizar el impacto de las flexiones instrumentales en la calibración de la longitud de onda.
martes, 18 de marzo de 2025
PTI-OAN:0041 Medidor de Calidad de Energía del OAN-SPM: Configuración e Interpretación de sus Registros
Autores:
Edgar Cadena & José Luis Ochoa
RESUMEN: Para asegurar el correcto funcionamiento de los equipos del Observatorio Astronómico Nacional de San Pedro Mártir (OAN-SPM), se implementó un medidor de calidad de energía modelo Egauge EG3010. Este dispositivo registra datos como voltaje, corriente, factor de potencia, frecuencia, armónicos totales, entre otros, permitiendo identificar problemas y analizar tendencias. El Egauge ha sido crucial para la detección temprana de fallas y la protección de equipos sensibles en el OAN-SPM.
sábado, 8 de marzo de 2025
PTI-OAN:0040 Guía básica para la adquisición de imágenes astronómicas con Berkut
Autores:
Ángel Castro, Carolina Rojas, Valeri Orlov, Felipe Montalvo
RESUMEN: Se presenta el procedimiento para realizar observaciones astronómicas con el instrumento Berkut, el cual puede instalarse en los telescopios de 2.1 m y 1.5 m del OAN-SPM. Se describen los pasos básicos para la ejecución de los programas de adquisición de imágenes, el control de filtros, la configuración de observación, la visualización y el despliegue de datos en la interfaz de usuario, así como la descarga de datos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)