jueves, 26 de octubre de 2023

PTI-OAN:0027 Procedimiento de limpieza del CCD Marconi 5.

 

Autores:
Joel Herrera, Francisco Valenzuela, Javier Hernández L., Ilse Plauchu F, Félix Díaz, Edgar Cadena, Hazael Serrano y Gerardo Guisa.

RESUMEN: 
Este documento describe el procedimiento de limpieza llevado a cabo en el detector CCD (Charge-Coupled Device) Marconi 5 (Ref. 1) del observatorio astronómico Nacional. En este caso el detector sufrió daños debido a la aparición de manchas microscópicas en su superficie de silicio, cuyo origen no pudo ser determinado (Figura 1). El mismo detector ya había tenido problemas previos debido a que una estructura que enmarca al CCD se encontraba perdiendo trozos de pintura en forma de cascaras, en algunas ocasiones estos fragmentos se llegaron a depositar sobre el CCD y en su momento fueron limpiados. La única hipótesis que tenemos del posible origen de las manchas repentinas es que esta contaminación se hubiese encontrado atrapada en la pintura y al resquebrajarse, esta haya sido liberada condensándose sobre el CCD. El objetivo principal de este procedimiento fue eliminar estas manchas sin causar daños a los delicados filamentos de oro conectados a la superficie de silicio ni a la superficie misma. Además, se aprovechó la oportunidad para eliminar la pintura negra resquebrajada que recubría el marco del silicio y representaba un riesgo potencial para la integridad del detector.

PDF

PTI-OAN:0026 Mantenimiento preventivo del tacómetro de Ascensión Recta ubicado en la pata sur del telescopio 2.12 metros del OAN-SPM.

 

Autores:
F. Valenzuela, J. Hernández, L. Ortiz, F. Quirós, E. Cadena, J. Valdez, G. Guisa, E. López, B. Martínez, B. García.

RESUMEN: 
Se presenta el procedimiento para realizar el mantenimiento al tacómetro de Ascensión Recta (AR) que se encuentra instalado en el telescopio de 2.1m del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) en San Pedro Mártir. Este mantenimiento se recomienda realizarlo 2 veces al año.

PDF

martes, 3 de octubre de 2023

PTI-OAN:0025 Caracterización de la cámara CCD Marconi 5 del OAN-SPM

 

Autores:
Ilse Plauchu Frayn & Félix Díaz Santos

RESUMEN: 
Se presenta el reporte de la caracterización de la cámara CCD Marconi 5, la cual se llevó a cabo en el Telescopio de 1.5m del Observatorio Astronómico Nacional San Pedro Mártir (OAN-SPM). La obtención de las imágenes para la caracterización se llevó a cabo la noche del 31 de agosto 2023, con la rueda de filtros RUCA-2 instalada en el telescopio. Antes de esta fecha, la cámara CCD pasó por un proceso de limpieza de su detector y soporte. La cámara CCD-M5 presenta un ligero gradiente en sus imágenes de bias, pero a diferencia de otros CCD Marconi (M2 y M3), éste presenta cuentas estables en una secuencia de bias. Por otro lado, se encuentra que la cámara CCD-M5 mantiene los valores de la ganancia, ruido de lectura intrínseco, nivel cero, carga espuria y tiempos de lectura similares a los reportados en su última caracterización.

PDF

lunes, 7 de agosto de 2023

PTI-OAN:0024 Caracterización de la cámara CCD Marconi 3 del OAN-SPM

 

Autores:
Ilse Plauchu Frayn & Félix Díaz Santos

RESUMEN: 
Se presenta el reporte de caracterización de la cámara CCD Marconi 3, el cual se llevó a cabo en el Telescopio de 1.5m del Observatorio Astronómico Nacional San Pedro Mártir (OAN-SPM). La obtención de las imágenes para caracterizar la cámara con el CCD serealizó la noche del 13 de junio de 2023, posterior a las pruebas del aluminizado de losespejos primario y secundario de este telescopio. El instrumento instalado durante dichas pruebas fue la rueda de filtros RUCA-2.

PDF

viernes, 30 de junio de 2023

PTI-OAN:0023 Estado actual y caracterización de la cámara CCD Marconi 2 del OAN-SPM

Autores:
Ilse Plauchu Frayn & Félix Díaz Santos

RESUMEN: 
Se presenta el reporte de caracterización de la cámara CCD Marconi 2, el cual se llevó a cabo en el Telescopio de 1.5m del Observatorio Astronómico Nacional San Pedro Mártir (OAN-SPM). La obtención de las imágenes para caracterizar la cámara con el CCD, se llevó a cabo durante la noche de pruebas al telescopio y rueda de filtros RUCA-2 del 17 de mayo de 2023.

PDF

PTI-OAN:0022 Guía rápida de uso de Sistema de Reportes de Mantenimiento (SIREM)

Autores:
Félix Díaz Santos & Ilse Plauchu Frayn

RESUMEN: 
Esta guía muestra el uso básico del Sistema de Reportes de Mantenimiento (SIREM) en su aplicación Activities para el llenado y generación del reporte de temporada de mantenimiento, así como para consultar la base de datos de problemas y soluciones.

PDF

jueves, 22 de junio de 2023

PTI-OAN:0021 Caracterización de la cámara CCD Marconi 5 del OAN-SPM

Autores:
Ilse Plauchu Frayn

RESUMEN: 
Se presenta el reporte de caracterización de la cámara CCD Marconi 5, el cual se llevó a cabo en el Telescopio de 84cm del Observatorio Astronómico Nacional San Pedro Mártir (OAN-SPM). La obtención de las imágenes para caracterizar la cámara con el CCD, se llevó a cabo durante la noche de ingeniería de la rueda de filtros MEXMAN del 16 de octubre de 2022. 

PDF

miércoles, 7 de junio de 2023

PTI-OAN:0020 Análisis de la señal eléctrica del OAN con suministro de CFE

Autores:
Juan Manuel Nuñez, José Luis Ochoa, Enrique Colorado, Félix Díaz, Fernando Quirós, Edgar Cadena

RESUMEN: 
Se presentan los resultados de las mediciones (junio del 2022) obtenidas con osciloscopio para conocer la forma de la señal eléctrica suministrada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para la operación del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) en San Pedro Mártir. Estas mediciones fueron realizadas en puntos estratégicos: acometida de CFE y telescopio BOOTES-5 (dado que sus UPS’s no operaban con suministro de energía de CFE por ser más sensibles al ruido eléctrico en el voltaje de entrada, lo que se analizó en un trabajo previo) para comparar la energía eléctrica generada por la planta generadora eléctrica del OAN y la energía eléctrica que genera CFE. También se presentan mediciones del factor de potencia antes y después del suministro de CFE, se encontró un decaimiento pasando de un valor alrededor de 0.9 a un valor inferior a 0.5.

PDF