jueves, 5 de septiembre de 2024
martes, 23 de julio de 2024
PTI-OAN:0034 Monitor del seeing (SM-2) en el OAN-SPM
Autores:
Juan Manuel Núñez Alfonso, José Luis Ochoa, Alfonso Franco, Benjamín Martínez, Gerardo Guisa, Iván Zavala, Joel Herrera, Francisco Valenzuela
RESUMEN: En este trabajo se presenta la instalación, operación y resultados de la calibración para el monitor del seeing comercial SM-2 desarrollado por la empresa SBIG Astronomical Instruments, este instrumento corresponde a la segunda generación de monitores del seeing construidos por esta empresa. Este monitor del seeing tiene su propio software y proporciona el valor del seeing (en dirección del cenit) cada minuto derivado de la observación permanente de la estrella polar. El SM-2 fue instalado en la torre ubicada en el sitio conocido como cerro del “TIM” en el Observatorio Astronómico Nacional (OAN) de San Pedro Mártir (SPM).
jueves, 6 de junio de 2024
PTI-OAN:0033 Guía de instalación del instrumento Berkut en los telescopios de 2.1 m y 1.5 m del OAN-SPM
Autores:
Ángel Castro, Valeri Orlov, Alonso Landa, Carolina Rojas, José Luis Ochoa, Iván Zavala, Pedro Francisco Guillén, Joel Herrera
RESUMEN: Se describen los componentes del instrumento Berkut, así como el proceso de instalación del instrumento en los telescopios de 2.1 m y 1.5 m del OAN-SPM. Una vez instalado, se aborda también los pasos básicos para la ejecución del programa de adquisición de imágenes y control de filtros.
martes, 28 de mayo de 2024
PTI-OAN:0032 Procedimiento de llenado de gas PT-30 para los compresores criogénicos de las cámaras de Spectral Instruments Serie 1100 usados en el OAN-SPM
Autores:
Gerardo Guisa Escobedo, Enrique Colorado Ortiz, Luis Ortiz Espinosa
RESUMEN: En este trabajo se presenta el procedimiento en el que se describe paso a paso como debe de realizar el rellenado de gas PT-30 a los compresores criogénicos de las cámaras científicas de la compañía Spectral Instruments utilizadas en el Observatorio Astronómico Nacional Sierra de San Pedro Mártir (OAN-SPM). El trabajo contiene fotografías que permiten entender de manera fácil y rápida este procedimiento.
lunes, 11 de marzo de 2024
PTI-OAN:0031 Cambio del dispersor cruzado del espectrógrafo Echelle
Autores:
Ilse Plauchu Frayn, Alonso Hernández Landa, Luis Ortiz Espinosa, Joel Herrera Vázquez & Enrique Colorado Ortiz
RESUMEN: El espectrógrafo de alta resolución Echelle está diseñado para dar simultáneamente una alta resolución espectral (R = 18,000 @ 5000 Å) y un gran rango espectral. Este espectrógrafo cuenta con tres dispersores cruzados, los cuales están disponibles para ser instalados en el instrumento. En este documento se describe el procedimiento para llevar a cabo el cambio de dispersor cruzado en el espectrógrafo Echelle. Dicho procedimiento es relativamente sencillo, aunque para llevarlo a cabo se requiere la presencia de dos personas del equipo técnico del OAN-SPM.
El espectrógrafo de alta resolución Echelle está diseñado para dar simultáneamente una alta resolución espectral (R = 18,000 @ 5000 Å) y un gran rango espectral. Este espectrógrafo cuenta con tres dispersores cruzados, los cuales están disponibles para ser instalados en el instrumento. En este documento se describe el procedimiento para llevar a cabo el cambio de dispersor cruzado en el espectrógrafo Echelle. Dicho procedimiento es relativamente sencillo, aunque para llevarlo a cabo se requiere la presencia de dos personas del equipo técnico del OAN-SPM.
martes, 5 de diciembre de 2023
PTI-OAN:0030 SIREM-REMOTO 84
Autores:
Félix Díaz Santos & Ilse Plauchu Frayn
RESUMEN: El presente documento muestra el uso de la subaplicación “REMOTO 84” de la plataforma SIREM para realizar la configuración de instrumento, actualización de la lista de filtros y cambio de contraseña del sistema remoto del Telescopio 84cm de una forma simple, sin necesidad de acceder de manera directa al servidor de dicho sistema.
El presente documento muestra el uso de la subaplicación “REMOTO 84” de la plataforma SIREM para realizar la configuración de instrumento, actualización de la lista de filtros y cambio de contraseña del sistema remoto del Telescopio 84cm de una forma simple, sin necesidad de acceder de manera directa al servidor de dicho sistema.
lunes, 27 de noviembre de 2023
PTI-OAN:0029 Reporte de mediciones realizadas en las líneas de transmisión de las instalaciones del OAN-SPM con suministro de CFE.
Autores:
Félix Díaz, Edgar Cadena, Fernando Quirós, Hazael Serrano, José Luis Ochoa, Tomás Calvario, Iván Zavala y Joel Herrera.
RESUMEN: Existe una situación de armónicos en el sistema eléctrico del OAN-SPM, la cual ha mermado la operación en los equipos de los telescopios al utilizarse la energía de CFE, obligando a la operación de estos con generación diésel mientras se encuentra una solución. En este documento se presentan los resultados de las mediciones (agosto del 2023) obtenidas con osciloscopio realizadas en las líneas de transmisión para conocer la magnitud de las componentes armónicas en la señal eléctrica suministrada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para la operación del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) en San Pedro Mártir (SPM).
Existe una situación de armónicos en el sistema eléctrico del OAN-SPM, la cual ha mermado la operación en los equipos de los telescopios al utilizarse la energía de CFE, obligando a la operación de estos con generación diésel mientras se encuentra una solución. En este documento se presentan los resultados de las mediciones (agosto del 2023) obtenidas con osciloscopio realizadas en las líneas de transmisión para conocer la magnitud de las componentes armónicas en la señal eléctrica suministrada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para la operación del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) en San Pedro Mártir (SPM).
PTI-OAN:0028 Instrucciones del servidor de consola de los telescopios de 0.84m, 1.5m y 2.1m.
Autores:
Salvador Zazueta Rubio.
RESUMEN: En este manual se describen las instrucciones del programa de consola de los telescopios 0.84, 1.5 y 2m. La “consola” es una computadora (SOC-FPGA) dedicada al control del telescopio. El modelo de computadora usado en las consolas de los telescopios es la ZYBO. También se presentan las instrucciones propias de la consola que son las relacionadas con el manejo de coordenadas y el control de alto nivel del telescopio.
En este manual se describen las instrucciones del programa de consola de los telescopios 0.84, 1.5 y 2m. La “consola” es una computadora (SOC-FPGA) dedicada al control del telescopio. El modelo de computadora usado en las consolas de los telescopios es la ZYBO. También se presentan las instrucciones propias de la consola que son las relacionadas con el manejo de coordenadas y el control de alto nivel del telescopio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)