miércoles, 24 de mayo de 2023

PTI-OAN:0019 Procedimiento de uso del sistema de seguridad para el monitoreo y control de acceso al OAN-SPM

 

Autores:
E. Cadena, E. Colorado, A. Landa, F. Valenzuela

RESUMEN: 
El presente documento detalla el diseño e implementación y guía de uso del Sistema que se implementó para el monitoreo y control de acceso al sitio de los telescopios del OAN-SPM.

PDF

martes, 16 de mayo de 2023

PTI-OAN:0018 Mediciones de voltajes en la red eléctrica del OAN-SPM con la llegada de la CFE

Autores:
Juan Manuel Núñez, José Luis Ochoa, Enrique Colorado, Félix Díaz, Gerardo Guisa.

RESUMEN: 
Se presentan los resultados de las pruebas eléctricas realizadas en el Observatorio Astronómico Nacional (OAN) de San Pedro Mártir (SPM) para mantener energizado tanto
la zona de telescopios como la zona del albergue con la llegada de la energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Se revisaron todos los voltajes en las subestaciones y se probaron cambios en el TAP del transformador general. Sin embargo, en ninguna de las configuraciones fue posible dejar operativo los dos UPS’s del telescopio BOOTES-5, debido a que este es más sensible al ruido eléctrico en el voltaje de entrada(variaciones de voltaje, frecuencia y/o armónicos), por este motivo la zona de telescopios no pudo quedar energizado por CFE.

PDF

martes, 9 de mayo de 2023

PTI-OAN:0017 Mejoras y cuantificación de limpieza de espejos en los telescopios del OAN usando el método de los copos de nieve de CO2

Autores:
Juan Manuel Núñez, Gerardo Guisa, José Luis Ochoa, Tomás Verdugo, Francisco Guillén.

RESUMEN: 
El método de limpieza de copos de nieve producido por CO2 líquido es un método que se utiliza en la limpieza de espejos para los telescopios de uso científico, este es un método que fue adoptado por el Observatorio Astronómico Nacional (OAN) en San Pedro Mártir (SPM) desde el año 2007, a lo largo de este tiempo se han realizado mejoras en su aplicación orientadas a la seguridad del personal que realiza esta actividad. En este trabajo se describe el método, cómo replicar el sistema, las mejoras realizadas en su aplicación y el impacto en la reflectancia mostrando un incremento entre 5% y 6% después de usar este método de limpieza. Además, se muestran los resultados de reflectancia, evidenciando el decaimiento de 10% en los espejos primarios para los telescopios de 2.1m y 1.5 m, después de 2 años de estar en operación.

PDF

viernes, 16 de diciembre de 2022

PTI-OAN:0016 Guía rápida para configurar el sistema de copiado de archivos FITS del remoto 84 (SARI)

Autores:
Félix Díaz

RESUMEN: 
La presente guía rápida describe las instrucciones para configurar la plataforma web del Sistema Automático de Respaldo de Imágenes (SARI) alojado en el servidor de control del
sistema remoto del telescopio de 84 cm ubicado en el Observatorio Astronómico Nacional en la Sierra de San Pedro Mártir, B.C. (OAN-SPM).
SARI permite automatizar el proceso de compresión y copiado de los archivos FITS de las noches de observaciones remotas, a un servidor accesible al usuario, de acuerdo con el calendario de la Comisión de Asignación del Tiempo de Telescopio publicado en la página http://jao.astroscu.unam.mx/jao/.

PDF

viernes, 25 de noviembre de 2022

PTI-OAN:0014 Caracterización de la cámara CCD Spectral Instruments 2 del OAN-SPM

Autores:
Ilse Plauchu Frayn.

RESUMEN: 
Se presenta el reporte de caracterización de la cámara CCD Spectral Instruments 2 (CCD-Sp2) en el modo de operación a 200 kHz, el cual se llevó a cabo en el Telescopio de 2.1m del Observatorio Astronómico Nacional San Pedro Mártir (OAN-SPM). La obtención de las imágenes para caracterizar la cámara con el CCD, se llevó a cabo durante la noche de ingeniería de la rueda de filtros La Italiana del 19 de septiembre de 2022.

PDF

PTI-OAN:0015 Procedimiento para adquirir campos planos de domo con el telescopio de 2.1 m del OAN-SPM

Autores:
Gerardo Guisa, Edgar Cadena, Gustavo Melgoza, Pedro Francisco Guillén.

RESUMEN: 
Se presenta el procedimiento estándar para poner a punto el telescopio para la adquisición de campos planos (flats) de domo. Esta configuración se usa principalmente para la espectroscopía, pero también es útil en imagen directa como alternativa a los flats de cielo. En este documento el lector conocerá los elementos instrumentales primordiales para lograr este objetivo.

PDF

viernes, 11 de noviembre de 2022

PTI-OAN:0013 Procedimiento de instalación rápida del instrumento CANHIS en el telescopio de 2.12 m del OAN-SPM

Autores:
Gerardo Guisa, Edgar Cadena, Benjamín Martínez, Javier Hernández, Hazael Serrano.

RESUMEN: 
El instrumento CANHIS es propiedad del INAOE y se encuentra en calidad de instrumento visitante en el OAN-SPM, por tal motivo se vuelve importante conocer el procedimiento de instalación para trabajar acoplado al telescopio de 2.1m en la configuración F/13.5. El procedimiento es acompañado de fotografías para facilitar la instalación del instrumento.

PDF

lunes, 12 de septiembre de 2022

PTI-OAN:0012 Procedimiento para el cambio del banco de baterías de equipos UPS de doble conversión marca Eaton de los Telescopios del OAN-SPM

Autores:
Edgar Cadena

RESUMEN: 
Los sistemas de alimentación ininterrumpida, (en inglés, Uninterruptible Power Supply UPS), también son conocidos como No-Break, son dispositivos que, gracias a sus baterías, durante un corte eléctrico pueden proporcionar energía eléctrica por un tiempo limitado a todos los dispositivos que se tengan conectados. Y mejorar la calidad de la energía eléctrica que llega a estos dispositivos. Por lo que es de suma importancia mantenerlos operando adecuadamente con un programa continuo de mantenimiento preventivo que incluya periódicamente el reemplazo de su banco de baterías.

PDF